Programas

6Programa de Igualdad

MISIÓN DEL PROGRAMA:

El Programa de Igualdad de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de zona Noáin centra su actividad en el desarrollo de las metodologías e instrumentos capaces de sostener el proceso de aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres en el territorio de la Mancomunidad y de las políticas que se desarrollen en el territorio.

La propuesta de trabajo se hace con carácter anual, y se articula en base al II Plan de Acción para la Igualdad 2017-2020 de la Mancomunidad de Zona de Noáin. Siguiendo los ejes y objetivos que propone el Itinerario de trabajo de las entidades Locales y la programación anual de Igualdad, para la implementación de las políticas de igualdad a nivel local centrado, principalmente, en la sensibilización en pro de la igualdad en la gobernanza local y la sociedad en general, en la prevención de todo tipo de discriminación y violencia hacia las mujeres, el fomento de la corresponsabilidad, la conciliación y la ética del cuidado, en la adquisición de herramientas de trabajo en igualdad y el empoderamiento de las mujeres.

 

EQUIPO: Aurora Sanz, agente de igualdad.

Tanto para la elaboración del Plan de trabajo anual como para su desarrollo, es necesario un trabajo de coordinación y confección de propuestas con todo el equipo del Servicio social de Base, del que el Programa de Igualdad forma parte.

 

FUNCIONES:

Se destaca que la mayor parte de la intervención se sitúa en el plano comunitario, lo que supone que, en todas las actividades se ha establecido contacto y se han mantenido reuniones con diversos agentes (asociaciones, ámbito educativo, centros jóvenes, personal técnico de cultura, deporte, salud, bibliotecas, etc …). También con representantes de la población de los municipios, por un lado, y con agentes supralocales, como son el Instituto navarro para la Igualdad (INAI), la Federación de Municipios y Concejos, la Red de Técnicas de Igualdad de Navarra, etc.

Con las acciones propuestas y desarrolladas, se ha pretendido también hacer llegar la materia igualitaria a los municipios más pequeños y se pretende seguir en esta línea, ahondando en fórmulas que promuevan y faciliten la participación de la población y el fomento de la igualdad en todo el territorio mancomunado.

El II Plan de Acción para la igualdad entre mujeres y hombres de la Mancomunidad de la Zona de Noáin 2017-2020 se estructura en 5 ámbitos de intervención y 15 líneas de trabajo:

ÁMBITOS LÍNEAS DE TRABAJO
A1. GOBERNANZA LOCAL:
IGUALDAD Y BUEN GOBIERNO
L1. Creación de estructuras que garanticen el desarrollo de las políticas de igualdad.

L2. Capacitación de agentes políticos y técnicos de la administración local.

L3. Creación de procedimientos de trabajo y administrativos para la transversalidad de género.

A2. NUEVOS VALORES PARA
LA IGUALDAD
L1. Situando el trabajo para la igualdad en el centro de la agenda social.

L2. El trabajo para la igualdad con la comunidad educativa.

L3. El trabajo para la igualdad en el tiempo de ocio.

A3. UN NUEVO CONTRATO SOCIAL
PARA UNA VIDA SOSTENIBLE
L1. Dando valor a las tareas de cuidado como fundamentales para el sostenimiento de la vida.

L2. Construcción de un nuevo contrato para el reparto de las tareas de cuidado.

L3. Participación de las empresas en la conciliación y corresponsabilidad.

L4. Servicios de calidad para un cuidado de calidad.

A4. EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES L1. Dando valor a las contribuciones de las mujeres a la construcción social.

L2. Participación de las mujeres como agentes de cambio social.

L3. Hábitos saludables para una vida de calidad.

A5. UN TERRITORIO SEGURO
PARA LAS MUJERES
L1. Concienciación sobre la violencia contra las mujeres.

L2. Recursos de calidad para la atención a mujeres víctimas de violencia de género.

Además de esto se ofrece también la coordinación y seguimiento del recurso mancomunado para la conciliación, para la atención a menores de 3 a 12 años durante las vacaciones escolares y los puentes de larga duración.

 

VÍA DE ENTRADA:

A través de cita previa en el tfno. 948 34 69 13 en horario de 9.00 h a 12.00 h. de lunes a viernes.

X