Este programa es trasversal a todos los demás programas del Servicio Social, atiende factores asociados con diferentes problemáticas y/o necesidades sociales, desarrollando actividades que atiendan a todas las capas de la sociedad, desde menores, a las familias, personas adultas con dificultades o necesidades y a personas mayores…
Supone un trabajo en red con todos los agentes sociales de nuestra zona como institutos, colegios, centro de Salud, centros jóvenes, clubes de jubilados y jubiladas, ayuntamientos, coordinadores de cultura y deporte, asociaciones de jóvenes…
Al mismo tiempo se realizan actuaciones de divulgación, sensibilización e información a través de las redes sociales, cartelería y reuniones de coordinación.
MISIÓN DEL PROGRAMA:
Impulsar y desarrollar la vida de nuestros pueblos, promoviendo actividades encaminadas a favorecer la toma de conciencia de su problemática y la búsqueda de soluciones, impulsando el asociacionismo, la participación y la mejora de las condiciones de vida en el mundo rural.
Generar marcos de encuentro a través de acciones y recursos que fomenten la participación y una convivencia sana.
Movilizar recursos y estrategias para la adquisición y desarrollo de hábitos de vida saludables en la población.
EQUIPO:
Educador Social: Enrique Recalde.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El Programa de Intervención Comunitaria busca básicamente mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad mediante acciones coordinadas que aborden necesidades y planteamientos de la población promoviendo la prevención, entre otras de los consumos de drogas , las causas que pueden llevar a la exclusión, la autonomía frente a la dependencia.
Coordina su trabajo con el resto de Programas Básicos del propio Servicio Social de Base, promoviendo el análisis de las problemáticas sociales prioritarias de la comunidad, potenciando redes de apoyo comunitario y participación activa de la ciudadanía en la solución de sus problemas e impulsando y apoyando actividades de las Asociaciones y colectivos locales.
Cómo: mediante Talleres, Charlas Informativas, Cursos y promoción de la vida en Comunidad
Ejemplos:
El lema es: EN la comunidad PARA la comunidad y CON la comunidad