Jornadas de sensibilización al voluntariado social con Tantaka
Jornadas de sensibilización al Voluntariado Social en la Universidad de Navarra
El pasado martes 5 de Abril la Mancomunidad de Servicios Sociales zona Noáin fue la impulsora de la realización de unas jornadas de voluntariado social.
En su representación Elena Zarraluqui en su calidad de Gerente y Elsa Sancho, responsable del programa de Autonomía Personal y Dependencia participaron en una sesión formativa y de sensibilización al voluntariado para acompañar a familias con menores afectados con alguna discapacidad y dependencia.
Las jornadas tuvieron lugar en la Universidad de Navarra, a través del grupo Tantaka, que lidera una línea de voluntariado en diferentes campos de la Intervención Social. Se trata de alumnado universitario, en sus diferentes cursos, que reciben acreditaciones en reconocimiento a su labor de voluntario.
La Mancomunidad del SSB de la zona de Noáin suscribió el 8 de abril del 2021, justo hace un año, un acuerdo de colaboración con la entidad, y desde entonces colaboran activamente desde un trabajo coordinado y comprometido por ambas partes.
La jornada se organizó en colaboración con el colegio de educación especial “ Isterria” al que acuden muchos menores de nuestra zona y con el que el SSB trabaja estrechamente en el seguimiento e intervención de los diferentes casos.
La jornada estuvo cargada de mucha emoción y se hizo un llamamiento a todos estos jóvenes a que rompieran el miedo y dieran un poquito de su tiempo porque “ese poco es mucho en la vida de estas familias”, porque “vas a recibir mucho más de lo que das”, porque” es mágico lo que se siente”.
La palabra APOYO fue una constante en todas las intervenciones. Estas familias necesitan “apoyos”, están muy invisibilizadas por parte de los organismos públicos. No tienen fuerzas, no tienen tiempo, no tienen medios….El SSB conocedor de la realidad y dureza que hay en el día a día de estas familias ha querido llevar su realidad en su intento de buscar estos “ apoyos de colaboración “ para dotarles de un tiempo de calidad , y de un respiro familiar. La mesa estuvo acompañada por un testimonio real, familia de Noáin, la que contó en primera persona su testimonio y les animó en primera persona a acompañarles porque “ un poquito de vuestro apoyo en nuestras familias es mucho”.